¿Cómo Solicitar el Registro Civil en Colombia?

¿Qué es el Registro Civil?

El Registro Civil es una herramienta que documenta de forma detallada y fiable todos los hechos relativos a la identidad, linaje y estado civil de una persona, desde su nacimiento hasta su muerte.

En este registro se inscriben los nacimientos, las adopciones, los matrimonios, las separaciones, los divorcios, las defunciones y la declaración de defunción, entre muchos otros hechos que afectan la vida civil de los niños. La existencia del registro es necesaria para reconocer sus derechos y reclamar sus obligaciones hacia todos los colombianos en su comunidad y sus familias.

Actualmente existen tres tipos de estados civiles:

1. Registro de nacimiento, cuando una persona nace y pertenece a la vida legal.

2. El matrimonio, que se legaliza ante el Estado.

3. La defunción, en la que se reconoce la muerte y motivo.

El registro de nacimiento es un derecho de todos los niños, y les permite ser reconocidos por la ley como personas con nombre y número de identificación personal propios para poder acceder a los bienes y los servicios del Estado.


📢 ¡Grandes noticias!

Colombia está avanzando con emocionantes actualizaciones en: Renta Ciudadana, se un beneficiario ☑️

 

Aunque el registro muestra quiénes son los padres del bebé, también es posible registrar a personas que los padres no conocen. La inscripción del matrimonio es un requisito previo para que un matrimonio exista legalmente en Colombia, independientemente del tipo de ceremonia que se celebre. Con el matrimonio surgen una serie de derechos y obligaciones para las partes del contrato, que sólo pueden reclamarse con un certificado de registro que acredite la existencia de la unión. 

El registro de defunción se expide para acreditar la muerte de una persona por muerte natural, muerte violenta o muerte con presunción de muerte, en los casos en que exista sentencia judicial que así lo establezca. Con la muerte cesa también la vida civil de las personas y surge la herencia para sus herederos.

Trámites para el registro civil o de identificación

Todas las oficinas de registro del estado civil del país han vuelto a la normalidad en los trámites de registro del estado civil y documentos de identidad. Las oficinas especiales, adicionales y municipales han reactivado los servicios y atención a la ciudadanía desde las 8:00 a.m hasta las 4:00 p.m.

  • Para los trámites de estado civil, los ciudadanos deben solicitar una cita a través de la página web del registro y las oficinas que no cuenten con este sistema recibirán a los ciudadanos por orden de llegada. Los notarios registrados continuarán brindando este servicio. 
  • Para realizar la inscripción en el registro de nacimiento no es necesario la presencia del menor, por lo anterior, no se le tomarán las huellas dactilares al niño o niña. 
  • Se seguirán recibiendo solicitudes de copias de actas de estado civil vía correo electrónico. Consulta aquí el email de destino.

De esta forma debe solicitar una copia de su registro civil de nacimiento

  • Debe solicitar una copia de su estado civil en la oficina de registro donde se encuentran los documentos originales.
  • Una copia del acta de nacimiento tiene un valor de $9,000 pesos, la cual será consignada en Banco Popular o Banco Agrario.

El registro civil de nacimiento es el único documento público que acredita legalmente la existencia de una persona. También, sirve como identificación para niños menores de siete años cuando se procesa por primera vez la tarjeta de identificación.


➡️Ingresa aquí⬅️ para solicitar el registro civil de tu hijo 👣👶🏻


Dada la importancia de este documento, considere las siguientes recomendaciones cuando necesite una copia de su acta de nacimiento:

  • Se debe solicitar una copia del estado civil en la oficina de registro donde se encuentra el documento original, sin embargo, si usted vive en Bogotá, pero ya está registrado en otra ciudad, puede comunicarse con el Centro de Información y Relaciones Ciudadanas, Caic, ubicado en la sede de la oficina de registro de la CAN para verificar si los documentos fueron escaneados en el Registro Nacional, SNI.
  • Si el estado civil está digitalizado, puede solicitar una copia del Caic, de lo contrario tendrá que ir a la sede donde está el estado civil original.
  • Recuerda que una copia de un acta de nacimiento cuesta $9,000 pesos. Debe ingresar su cuenta del Banco Agrario de Colombia 4-0230-300745-9 o 220-012-11008-6 del Banco Popular, a nombre del Fondo Rotatorio de la Registraduría Nacional.

Deja un comentario